Impresion fina digital
Para proyectos de exposición ofrecemos,
además de la impresión de la obra, producción de materiales museográficos como cédulas de obra y de sala.
Si producimos toda la exposición
las cedulas de sala y de obra van por nuestra cuenta.
Consúltanos para cualquier duda
en relación con nuestros procesos, servicios y precios.
Para proyectos de exhibición y ediciones en volúmenes altos, pedir cotización especial.
SERVICIO PARA TODA IBEROAMÉRICA
Correo: info@carbon4.com.mx
Tel: +52 (55) 5659 6645 Ciudad de México
Boletin con promociones, descuentos y noticias. Impresion fina digital para Giclee y fotografia, canvas, lienzo, lona, papel de algodon
Piezografía blanco y negro / Pure Black

Mario Palacios Kaim
Somos los únicos distribuidores autorizados en México de este sistema.
¿Qué es la Piezografía?
La Piezografía blanco y negro (Pure Black) con tintas de carbón es especial porque las imágenes se imprimen
con negros y diferentes niveles de gris, todos con pigmentos de carbón,
que se combinan de acuerdo con los distintos tonos de la imagen,
dando como resultado una gama sumamente extensa de tonos imprimibles.
Las tintas, combinadas con el uso de soportes de impresión
de alta calidad (de ph neutro), brindan características
excepcionales de permanencia.
¿Imprimir en Piezografía Blanco y Negro da los mismos resultados que imprimir en una impresora de color una imagen en blanco y negro?
Aunque es posible imprimir en blanco y negro en una impresora
con cartuchos de color, el resultado no es comparable
con la impresión en Piezografía en blanco y negro. En ésta última, los negros son muy profundos y los grises dan una amplia gama tonal.
¿Cómo comenzó la Piezografía?
Piezography Black and White es el nombre que Jon Cone, fotógrafo, impresor e investigador estadounidense,
dio a esta tecnología. Comenzó a desarrollar sistemas para impresión
digital en blanco y negro desde 1993, basándose en las impresoras IRIS, que entonces se utilizaban
en las artes gráficas como prueba de color digital para
impresión en offset.
En estrecha colaboración con IRIS, logró los
primeros resultados monocromáticos considerados de calidad
para impresión fina por su estabilidad, con el proceso
llamado DigitalPlatinum. Cuando se suspendió la producción
de la IRIS 3000, Cone empezó a desarrollar el sistema
basado en las impresoras de inyección de tinta por sistema
piezoeléctrico de EPSON.
A principios del año 2000, se desarrolló lo
que lleva hoy el nombre de Piezografía Blanco y Negro
(PiezographyBW, Piezography Black and White o Pure Black).
¿Cuál es el proceso de la Piezografía?
Primero se necesita tener una imagen digital, ya sea digitalizando una fotografía, tomando con cámara digital una obra o creándola directamente como archivo digital.
Una vez digitalizada, se procede a realizar corrección de color, limpieza de la imagen y todos los ajustes deseados.
Después, se realiza una prueba de impresión, es probable que sea necesario hacer algunos ajustes adicionales y se imprime la pieza o el tiraje.
Piezografía para Giclée
En Carbón4 utilizamos el sistema original PiezographyBW desarrollado
por Jon Cone.
Debido a la rapidez con que se puede trabajar la Piezografía,
a que es un proceso no contaminante y que no depende de
recursos no renovables como la plata,
la Piezografía
puede sustituir a los procesos húmedos tradicionales
en fotografía. Las tintas no contienen materiales tóxicos
y pueden ser desechados sin efectos negativos en el ambiente,
como los causados por los químicos utilizados en procesos
húmedos.
Por lo que respecta a la obra gráfica de edición
en serie o piezas únicas, diversos artistas ya están utilizando esta
técnica para su
obra pues es un proceso de excelente calidad de exhibición.
Es una técnica de impresión con características de permanecia,
reproducción de color, fidelidad y formatos que la hacen una
alternativa de vanguardia a la que diversos artistas de todo
el mundo están mirando con interés.
Regresar